UNA DE CADA 20 PERSONAS ES PORTADORA DEL GENCAUSANTE DE LA FIBROSIS QUISTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La fibrosis quística es la enfermedad genética más frecuente entre la población de raza blanca. Una de cada 20 personas es portadora pasiva del gen causante de este mal, que aún no tiene un tratamiento curativo, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).
"Un 80 por ciento de los afectados fallecen antes de los 20 años, según afirma el doctor Héctor Verea Hernando del hospital Juan Canalejo de La Coruña, que aegura que algunos casos se producen mutaciones benignas del gen, que no causan la muerte, pero producen esterilidad, diabetes o cirrosis.
Los enfermos suelen ser tratados con antibióticos para evitar que las infecciones se extiendan, consigan mejorar su estado y prolongar su vida. Otra alternativa es el drenaje bronquial, que ayuda a explulsar las mucosidades y a mantener limpios los conductos bronquiales.
El doctor Verea recuerda que estos enfermos precisan también una sobrealimentación a fin decorregir el anormal funcionamiento digestivo que produce la enfemedad, por lo que recomienda dietas muy ricas en calorías y proteínas, además de aportes suplementarios de vitaminas.
La solución definitiva a esta enfermedad pasa por la terapia genética, experimentada por primera vez el año pasado en un joven americano de 23 años, al que se le administró una dosis del virus del constipado, alterado genéricamente de tal forma que pudiera corregir el gen defectuoso de la fibrosis quísitica.
Esta invetigación fue realizada en el Instituto Nacional de Corazón, Pulmón y Sangre de Bethesda (Washington) y esperan proseguir con esta línea de experimentación.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1994
EBJ