UNA ASOCIACION VECINAL ACUSA A LA COMISION EUROPEA DE DISCRIMINAR AL CASTELLANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Consumidores y Vecinos ha remitido una carta al ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, para pedirle que intervenga ante la Comisión Europea a fin de evitar una prácica que, en opinión de esta organización, supone una clara discriminación del uso del castellano en las instituciones comunitarias.
En un comunicado de prensa difundido hoy, Consumidores y Vecinos explicó que, junto con otras organizaciones de consumidores españolas de ámbito estatal, ha sido invitada a participar en la Asamblea Anual de Organizaciones de Consumidores Europeas, que se celebrará en Bruselas los días 12 y 13 de noviembre, y en la que los idiomas de trabajo serán el inglés, el francés, e alemán y el italiano.
Esta Asociación denunció que el servicio de traducción será unilateral, es decir, que las intervenciones en castellano serán traducidas al inglés, alemán, francés e italiano, pero las que se efectúen en estos idiomas (o en cualquier otro como el portugués, el griego, el danés, etc.) no serán traducidas al castellano.
Consumidores y Vecinos opina que este hecho "supone una discriminación clara para los ciudadanos españoles con respecto a los delegados de aquellos países que odrán utilizar su propio idioma para transmitir y recibir informaciones. ¿De qué sirve expresarse en castellano si luego no entiendes, o no entiendes suficientemente, la réplica o aprobación de tu exposición, por parte de los demás asistentes?".
A su juicio, "estos intentos de las instituciones europeas de potenciar una serie de idiomas en detrimento de otros (en este caso del castellano) va en contra de la igualdad de oportunidades, de la que deben gozar todos los ciudadanos de la UE. "Creemos que elgobierno español debe actuar decididamente en la defensa de nuestro idioma", concluyen.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1998
S