UNA ASOCIACIÓN PIDE QUE SE CONCEDAN PISOS PROTEGIDOS PARA MUJERES MALTRATADAS, PERSONAS SEPARADAS Y JÓVENES
- La Asociación de Mujeres Separadas denuncia que no se prevén las necesidades de estos sectores en los procesos de adjudicación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, pidió hoy a las administraciones públicas que prioricen las necesidades de las mujeres víctimas de la violencia de género, las personas separadas y divorciadas y los jóvenes en los procesos de adjudicación de viviendas protegidas.
La dirigente de esta asociación hizo estas declaraciones a Servimedia con motivo de la reserva realizada por el Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) de un cupo del 15% (40 pisos) para personas separadas y divorcidas en la adjudicación de 248 pisos protegidos, que tuvo lugar el pasado martes.
"Los poderes públicos tienen que luchar contra el fraude y la especulación de la vivienda que, aunque es un bien básico de la persona, para muchas, como son las mujeres maltratadas o los jóvenes, es imposible acceder a él debido a su alto precio", señaló.
Así, Pérez del Campo indicó que, en primer lugar, se deberían tener en cuenta los problemas de las mujeres maltratadas a este respecto, ya que, según dijo, "es muy grave que en España haya mujeres maltradas que, aun teniendo una vivienda en propiedad, se tengan que jugar la vida permaneciendo en ella".
Por otra parte, felicitó la puesta en marcha de esta iniciativa por parte del Gobierno de Esperanza Aguirre, aunque calificó de insuficiente el número de viviendas concedidas en relación a las necesidades existentes a este respecto.
Además, Pérez del Campo dijo que la intencionalidad de la presidenta de la Comunidad responde a que "está conmovida por la situación dramática de los varones en los procesos de separación y divorcio" cuando "es evidente la existencia de un gran número de mujeres a las que tampoco se concede la vivienda en estos casos", indicó.
"El requisito que impone el IVIMA para acceder a esta oferta de concurso público es presentar la sentencia por la que se le priva a la persona del uso de la vivienda, sin considerar que existen mujeres a las que se les concede el mismo hasta que los hijos alcancen la mayoría de edad, momento en el que se verán en la calle", concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2006
L