UNA ASOCIACION DE PARADOS QUIERE TRASLADAR A ESPAÑA EL MOVIMIENTO REIVINDICATIVO QUE NACIO EN FRANCIA Y AHORA CONTINUA EN ALEMANIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Parados en Acción (ADEPA), constituida recientemente en España, tiene la intención de trasladar a nuestro país el movimiento reivindicativo nacido entre losdesempleados franceses y que ahora continúa en Alemania, según informaron a Servimedia fuentes de la organización.
"Esto nació en Francia, ahora sigue en Alemania y continuará en España", afirmó un portavoz de la asociación, que está presentando su plataforma reivindicativa a partidos y sindicatos.
La asociación se reunió recientemente con Joan Lerma y Susana López, responsables de Empleo de las direcciones nacionales del PSOE e IU, quienes les mostraron su apoyo, según informó a Servimedia José aría Fernández, portavoz de este movimiento.
La ADEPA ha pedido ayuda también a los sindicatos, al entender que "la única manera de sacar adelante este proyecto es con su colaboración, ya que son ellos los que, además de proteger y defender el puesto de trabajo, tienen que crearlo, puesto que el Gobierno ha tomado pocas y regresivas medidas para atajar el desempleo".
Los objetivos más inmediatos de la asociación son abrir una oficina como centro de conexión entre los parados, concluir el document que están elaborando para presentar ante la opinión pública, extenderse por las distintas provincias para que el proyecto cristalice y ultimar sus primeras acciones, entre las que no descartan la toma de sedes del Inem.
La plataforma reinvindicativa de ADEPA incluye los siguientes puntos: pleno empleo para todos los parados, que las vacantes que se produzcan en las administraciones públicas se cubran con desempleados de larga duración, 100% de descuento entransportes públicos, que todos los parados rciban mensualmente una paga de 65.000 pesetas y medicinas gratis, entre otras medidas.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1998
SMO