UNA ASOCIACION DE ESTUDIANTES DE LA PLATAFORMA ANTI-LOE APUESTA POR LEGALIZAR LAS DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alvaro Vermoet, presidente de la Unión Democrática de Estudiantes (UDE), organización integrada en la llamada Plataforma anti-LOE, abogó hoy por la legalización del consumo de drogas y se mostró convencido de que esa medida contribuiría a reducir el consumo de estupefacientes más que el plan de vigilancia en torno a los colegios puesto en marcha esta mañana por el Ministerio del Interior.
Según declaró Vermoet a Servimedia, la solución está en "la educación y la información, no en la prohibición policial por parte del Estado". Por ello, propuso la "regularización de las drogas, equiparando su situación con la que actualmente tiene el tabaco".
El presidente de UDE, una de las asociaciones convocantes de la gran manifestación anti-LOE del pasado 12 de noviembre en Madrid, afirmó que todo el que actualmente quiere encontrar droga puede hacerlo, lo que demuestra que la prohibición no es una medida eficaz. Por ello, señaló que es necesario informar y formar a la sociedad sobre los efectos de los estupefacientes en la salud, una tarea que consideró responsabilidad de los padres y de los centros educativos.
Vermoet añadió que la situación de ilegalidad de las drogas ha llevado a que aumente el consumo de cocaína y de drogas de diseño, más baratas para las mafias por ser "más accesibles y fáciles de transportar" que otras como la marihuana.A su juicio, la regularización de estas sustancias no supondría un incremento de su demanda y, además, acabaría con "la violencia colateral al tráfico de drogas".
UDE, confederación de estudiantes antes llamada Coalición Democrática de Estudiantes (CODE), aglutina a asociaciones de estudiantes "liberales y democrátas de centro" y se declara cercana al Partido Polular en materia educativa.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2006
C