UNA ASOCIACION DE AUTOMOVILISTAS PIDE LA OBLIGATORIEDA DE SISTEMAS DE SEGURIDAD INFANTIL EN LOS VEHICULOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) pidió hoy la aplicación de una normativa que convierta en obligatorio el uso de sistemas de seguridad infantil hasta que el menor tenga la altura necesaria para poder abrocharse correctamente el cinturón de seguridad, tal y como ocurre en la mayoría de los países de la Unión Europea. El RACC presentó hoy en rueda de prensa un estudio sobre la calidad de las sillas para niños que se utilizan en los coches, que esta asociación considera adecuada, al tiempo que ha llegado a la conclusión de que es necesaria una normativa que obligue a utilizar sistemas de seguridad infantil en los vehículos.

"Lamentablemente", señala esta asociación de automovilistas, "con la aprobación de la nueva Ley de Seguridad Vial se ha perdido una oportunidad para mejorar la normativa y situarnos en los misos niveles de seguridad que la mayoría de países europeos".

El RACC subraya que existe una propuesta de Directiva del Parlamento Europeo, con fecha del 7 de diciembre de 2000, a través de la que se obligará a todos los países miembros de la UE a utilizar dispositivos de seguridad infantil con todos los niños menores de 12 años.

"España tendría que adaptarse a la realidad europea con anticipación, siguiendo el ejemplo de muchos países comunitarios, y de esta manera ya cumpliría todas las exigencia de seguridad usuales en otros estados", indicó la asociación de conductores.

El RACC explicó que hay en España una elevada tasa de mortalidad infantil derivada de accidentes de tráfico y cada día, en nuestro país, mueren o resultan heridos graves en este tipo de siniestros 1,6 niños. De este modo, la tasa de mortalidad infantil europea se sitúa cinco puntos por encima de la media europea.

Por otro lado, la asociación concluye que 592 niños menores de 14 años resultaron heridos graves o murieron n España durante el año 2000 como consecuencia de accidentes de tráfico y sólo Portugal, Grecia, Francia y Luxemburgo tienen una tasa de mortalidad infantil por siniestros de esta naturaleza superior a la española.

El estudio del RACC sostiene que el uso de los dispositivos de seguridad infantil está implantado de forma sólida entre los menores de 3 años, pero no así a partir de los cuatro, cuando los padres tienden a transportar a los pequeños sin utilizar ninguna silla o elevador adecuado a ese fin. Según el RACC, las estadísticas de ventas del mercado español señalan que las sillas dirigidas a los niños a partir de 15 kilogramos sólo suponen un 12% del total de las ventas, lo cual demuestra que no existe concienciación entre la población de llevar a los niños de una cierta edad con uno de estos elementos de sujeción.

Finalmente, esta asociación concluye que el uso correcto de los dispositivos de seguridad infantil evitaría tres de cada cuatro muertos y nueve de cada diez lesiones entre los iños que sufren accidentes.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2002
J