UNA ARGUCIA LEGAL PERMITE A LOS DIPUTADOS CANTABROS ELEVARSE SUS RETRIBUCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una argucia legal permitirá a los parlamentarios cántabros incrementar sus percepciones económicas por dietas durante el presente año, al autorizar la Mesa de la Asamblea Regional que una comisión parlamentaria se reúna varias veces al día para para abordar distintos asuntos.
De esta manera se mantiene la norma de que cada grupo parlamentario sólo pueda presentar un proyecto legislativo en cada sesión de las comisiones, pero se deja vía libre al aumento de remuneraciones al hacerposible convocar varias sesiones diarias. Por asistir a una sesión, cada diputado cántabro cobra 18.000 pesetas.
La reforma, aprobada con los votos a favor de IU y PSOE, el posicionamiento a favor de UPCA (que tiene voz pero no voto en el órgano rector de la Asamblea), y la oposición de PP y PRC, implica que ahora serán varios los diputados de un mismo grupo los que acudan a las diferentes convocatorias de las Comisiones.
La medida, que no afectará a aquellos diputados que un mismo día acudan a dferentes convocatorias de una comisión, fue justificada por IUCAN en la variedad de temas tratados dentro de estos encuentros parlamentarios, lo que les obliga a tener el trabajo dividido por áreas entre sus diputados.
Esta nueva situación puede provocar un cambio en el trabajo de los grupos parlamentarios, que podrían dividir sus labores parlamentarias entre sus diputados para aumentar las retribuciones que perciben del parlamento.
Los partidos que conforman el Gobierno regional, PP y PRC, han mnifestado su malestar por esta modificación que, como primera consecuencia, provocará un aumento en el gasto del Parlamento cántabro.
Cada diputado cántabro recibe en la actualidad 18.000 pesetas en dietas por asistencia a cada una de las sesiones parlamentarias (pleno, ponencia, comisión...). Además cada grupo recibe 750.000 pesetas fijas mesuales; 185.000 pesetas por cada diputado; entre 250.000 y 500.000 pesetas para el pago de personal; y una ayuda de 6,3 millones anuales para liberar a un diputad por grupo.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1997
C