UNA AOCIACION DE POBRES DE SANTIAGO RECONSTRUYE UNA VIVIENDA PARA CONVERTIRLA EN CENTRO LABORAL, SOCIAL Y DE ACOGIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colectivo de Pobres y Marginados de Santiago emprenderá de inmediato la reconstrucción de una vivienda cedida por un particular en las afueras de Compostela para convertirla en sede social para iniciativas laborales que quieren poner en marcha, con el fin de dar alternativas laborales a las personas que viven de la mendicidad en la capital gallga, entre cincuenta y cien ciudadanos.
El presidente y el secretario del Colectivo de Pobres y Marginados, Juanjo Rodríguez y Francisco Javier Pouso, manifestaron hoy a Servimedia que el propietario del inmueble les va a ceder el uso, ante notario, por un período de diez años, por lo que de inmediato prevén iniciar la reconstrucción del tejado, primero, y de las paredes más tarde.
El colectivo espera poder contar con un albañil como director de las obras. El grueso del trabajo lo realizarán aquelos miembros del colectivo que deseen tener plaza de alojamiento en la vivienda, una vez esté constituida.
Al estar ubicado el inmueble en zona rural, los miembros del colectivo confían en poder criar gallinas o conejos para autoabastecimiento, y también aspiran a obtener los propios productos de huerta en la parcela que tendrán al lado de la casa.
Los portavoces del Colectivo de Pobres y Marginados de Santiago de Compostela, ya legalizado e inscrito en el registro de asociaciones del Ministerio dl Interior con el número 129.457, reclamaron hoy que el Ayuntamiento de Santiago u otra administración pública se haga cargo de la gestión de la cocina económica de Santiago, donde comen habitualmente más de medio centenar de personas sin hogar.
Según Juanjo Rodríguez, la dependencia de entidades privadas como Cáritas, o de la iglesia no ofrece posibilidades a los pobres para buscar alternativas laborales o asistenciales.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1994
C