UNA AGENCIA INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN MEJORARÁ LA IMAGEN DE MADRID ANTE LOS MIEMBROS DEL COI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera delegada de Madrid 2016, Mercedes Coghen, desveló hoy que la candidatura olímpica y paralímpica que ella dirige contratará en breves fechas los servicios de una agencia internacional de comunicación para potenciar positivamente la imagen exterior de la capital e influir así ante los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI).
En declaraciones a los periodistas después de la presentación pública del cuestionario de la candidatura de Madrid 2016, Coghen destacó que ésta será una de las novedades de la candidatura actual respecto de la de 2012, que partió desde cero y no dedicó el suficiente tiempo a ganarse la confianza de los miembros del COI, que son los que eligen las ciudades que organizan los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
En este sentido, Coghen subrayó que el objetivo de contratar una agencia internacional de comunicación será doble. De un lado, potenciar la candidatura de Madrid 2016 "fuera de nuestras fronteras" haciendo especial hincapié en "las cosas positivas" del proyecto olímpico y paralímpico.
Y, de otro, "combatir noticias como aquélla que nos hizo tanto daño como la pequeña mochila" que dos etarras olvidaron en Francia poco antes de la elección de los Juegos de 2012 y que señalaban al estadio olímpico de Madrid entre sus objetivos.
A este respecto, Coghen explicó que, a diferencia de Madrid 2012, la candidatura "ha empezado a trabajar desde el primer momento" en influir a los miembros del COI.
"Nos dejan relativamente poco, pero estamos teniendo bastante aceptación. En 2012 hubo que poner el proyecto encima de la mesa y trabajar en el proyecto técnico, lo que llevó muchísimo tiempo y luego quedó poco espacio para contarlo. Esto ha cambiado ahora", añadió.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2008
S