UMTS. AZNAR RECHAZA ANULAR EL CONSURSO DE LICENCIAS DE UMTS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, rechazó hoy de plano la posibilidad de anular el concurso de adjudicación de licencias de telefonía móvil de tercera generación, UMTS, como exige el PSOE para rectificar los, a su juicio, escasos ingresos obtenidos por el Estado.
"El debate noes pedir la anulación de un concurso. Eso, en los países que han hecho concurso, no se le ocurre a nadie porque eso afecta a las reglas de funcionamiento del Estado de derecho y a las reglas de comportamiento de un país", dijo Aznar al ser preguntado en su comparecencia tras la reunión del Consejo de Ministros.
Lo verdaderamente importante ahora, en su opinión, es que los compromisos de inversión y de creación de puestos de trabajo de las empresas que han obtenido licencia de UMTS se pongan realmente n marcha.
El jefe del Ejecutivo se preguntó si los socialistas piensan que todos los países que se han decantado por el concurso para adjudicar sus licencias de UMTS "han perdido el juicio", y expuso las razones por las que se prefirió este método a la subasta.
Aznar consideró legítimo que haya quien prime los ingresos del Estado sobre otros objetivos, pero explicó que su Gobierno se decantó por el concurso para potenciar la sociedad de la información y su extensión a todos los ciudadanos.
Pra apoyar esta afirmación y acallar a quienes consideran escasos los ingresos obtenidos, aseguró que la Comisión Europea, al ser consultada por el Gobierno, advirtió que las cifras del concurso eran "demasiado altas" si el objetivo era potenciar la sociedad de la información.
Con estos argumentos, aseguró que el debate se centra en el posible pago por la utilización del espacio radioeléctrico, y se declaró sorprendido "por la intensidad con la que están sonando algunos tambores", porque ese uso no lo agarían sólo las operadores de telefonía, sino también radios y televisiones.
Aznar recordó, finalmente, que el Ministerio de Ciencia y Tecnología espera un estudio sobre las medidas para garantizar la competencia en el sector de las telecomunicaciones aprobadas por el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2000
CLC