UMTS. AZNAR DICE QUE NO CONCULCARA EL ESTADO DERECHO ANULANDO EL CONCURSO DE MOVILES DE TERCERA GENERACION EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo hoy en el Congreso e los Diputados que el Gobierno no va anular el concurso de adjudicaqción de cuatro licencias de telefonía móvil de tercera generación (UMTS), a pesar de haber ingresado por ese motivo mucho dinero menos que otros estados de la Unión Europea.
En respuesta a una pregunta del portavoz de Economía de IU en la Cámara, Gaspar Llamazares, Aznar dijo también que la anulación del concurso crearía inseguridad jurídica y que afectaría a la credibilidad internacional de nuestro país.
El diputado de IU reprohó al presidente el "error cometido" porque se ha "subordinado la democracia a la eficacia", y al final no se ha logrado ser eficiente, porque se ha demostrado que el Estado ha perdido varios billones de pesetas, hasta 40 veces lo cobrado, con la precipitación del Ejecutivo por adjudicar las licencias de móviles.
Aznar replicó a Llamazares que la decisión del Gobierno de otorgar las licencias de móviles por concurso y sin cobrar las cantidades billonarias de otros países forma parte de la tradición deconcesiones públicas en España, y recordó que desde la Comisión Europea se dijo al Gobierno español que estaba cobrando demasiado por dichas licencias.
Las palabras de Aznar motivaron el griterío de la oposición en la Cámara Baja, a lo que el presidente del Gobierno respondió que estaba bien el alboroto, para que lo oigan en la Comisión Europea. También dijo que con la decisión del Gobierno se garantizan mayores inversiones y una implantación más rápida de la sociedad de la información en España.
Llamazares le recordó antes al jefe del Ejecutivo sus dudas sobre la veracidad de los argumentos del Gobierno, y pidió a Aznar que explique a los españoles cómo hará para que las inversiones de las empresas de móviles o el empleo generado vayan a ser en España 40 mayores que las del Reino Unido o Alemania.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2000
G