ETA

LA UME ACTUARÁ EN LAS CATÁSTROFES EN MENOS DE UNA HORA, ASEGURA EL GENERAL QUE LA DIRIGE

MADRID
SERVIMEDIA

La Unidad Militar de Emergencias (UME) actuará en las catástrofes en menos de una hora, según asegura hoy el general Fulgencio Coll, que está al mando de la unidad. La UME actuará, con algo más de 4.000 hombres, en todo el territorio nacional cuando se produzcan grandes catástrofes.

En una entrevista publicada en el diario El Mundo recogida por Servimedia, el general asegura que "el primer objetivo es tener en verano capacidad para actuar en la campaña de incendios (50%). En diciembre de 2008 deberíamos tener el cien por cien de personal y de material".

En este sentido, apuntó, "ahora estamos en fase de selección y formación, a día de hoy somos 750 militares, de los que un 5% son mujeres. A finales de año llegaremos a 1.100". En total, la UME contará con unos 4.310 efectivos.

La UME funcionará con medios "propios, para no distraerlos de otras unidades" pero, cuando sea necesario, podrán disponer de refuerzos de las Fuerzas Armadas de Tierra, Mar y Aire, apuntó el general Coll.

En estos momentos, señaló, se reclutan "soldados que ya tienen experiencia", pero agregó, "es posible que en el futuro vayamos a la recluta a través de la selección continua de personal civil, pero inicialmente procede de las Fuerzas Armadas. El ámbito de las emergencias requiere de especialización. Antes hemos hecho misiones de apoyo, pero ahora estaremos en primera línea".

Y esto se debe a que la UME, intervendrá "en cualquier parte del territorio nacional en casos de incendios forestales, grandes nevadas, inundaciones, crisis derivadas de riesgo tecnológico, nuclear, bacteriológico, químico y radiactivo, terremotos o misiones de rescate. Además se abre la posibilidad de actuar en cualquier otra misión que se nos marque relacionada con la protección civil".

Su actuación empezará con "una petición de la Comunidad Autónoma al Ministerio del Interior que trasladará la demanda al Ministerio de Defensa y éste activará la UME. Parece una cadena larga, pero con los medios de mando y control que existen es realmente un proceso muy rápido", apostilló el general al mando de la Unidad.

En cuando a las críticas que han recibido desde dentro del Ejército porque los integrantes de esta nueva unidad cobrarán más, el general Coll dijo que tienen "un plus que oscilará entre el 10 y el 20% más que otras unidades porque tendremos una gran disponibilidad".

En la campaña de verano, de junio a octubre, estaremos a plena disposición", indicó, "y el plus será consecuencia de esto y no del riesgo. Tendremos unidades en cada base que deberán poder responder a las emergencias antes de una hora".

LLEVARÁN ARMAS, PERO NO SIEMPRE

Sobre el uso de armas por parte de los militares de la UME, el general Coll señaló que "llevaremos armas porque somos militares y algunas de las misiones que realizaremos así lo exigen: por ejemplo dar seguridad a la línea del AVE, o impermeabilizar una zona por motivos sanitarios".

Sin embargo, a renglón seguido matizó que "el armamento está pensado para defensa propia en algunas situaciones. Cuando vayamos a combatir el fuego iremos con los equipos propios de los incendios forestales, no llevaremos armas".

Sobre la naturaleza de la UME el general Coll aseguró tajantemente que son "una unidad militar. La única diferencia con el resto de las unidades que han contribuido en misiones de emergencia es que estaremos especializados. Nosotros no formamos parte de la protección civil".

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2006
M