ULTRAS. LOS POLICIAS PIDEN UNA BRIGADA CONTRA LOS ULTRAS Y QUE SE PAGUE A LOS AGENTES POR PARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos policiales SUP y ANP demandaron hoy la creación de una brgada especial que investigue los grupos ultras en el deporte y que se pague por partido a los agentes que cubren la seguridad de los acontecimientos deportivos, de manera que los efectivos que están de servicio se destinen a otras funciones.
En este sentido, el secretario general del SUP (Sindicato Unificado de Policía), José Manuel Sánchez Fornet, en declaraciones a Servimedia, explicó que sería conveniente una "brigada específica de lucha contra este tipo de fenómenos".
A su juicio, esta divisin especial podría contar con una base de datos propia sobre los grupos ultra, de manera que éstos estuviesen identificados y se pudiese conocer cuándo van a actuar.
Sánchez Fornet añadió que otra fórmula para combatir a estos colectivos violentos es que los clubes de fútbol prestasen mayor colaboración. "No digo que sean responsables de la violencia, ni mucho menos, pero podían hacer algo más de lo que hacen", recalcó.
Con esta idea coincidió el portavoz de la Asociación Nacional de Policía (ANP) Mariano Sáiz, quien sostuvo que "la mayoría de los grupos violentos han sido arropados, propiciados y financiados por los clubes que ahora no los quieren".
Al mismo tiempo, Sáiz abogó por que la Liga Profesional de Fútbol financie un nuevo sistema de seguridad en los estadios, consistente en que los policías que acudan no sean los que están de servicio, sino que se pague una cantidad determinada a los que están de permiso para que participen en este operativo.
A su juicio, esto permitiría dedica un número importante de agentes a otras tareas, de manera que en los grandes estadios no estaría movilizado un alto número de agentes durante los encuentros.
Al mismo tiempo, tanto el SUP como ANPU apreciaron dificultades en la sugerencia del presidente de la Comisión Nacional Antiviolencia, José Ramón Onega, de que los violentos puedan ver los partidos en las comisarias para que no causasen altercados en los campos.
Según Sánchez Fornet, esto es difícil que pudiera hacer en las comisarías, debio a que en la mayoría de éstas no hay espacio, por lo que habría que buscar un "lugar adecuado".
A su vez, el portavoz de la ANP opinó que, a primera vista, esta propuesta "puede tener algún problema jurídico", puesto que para privar de libertad a unos individuos durante el tiempo de un partido haría falta una orden judicial.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2002
NBC