LOS ULTIMOS ACUERDOS DE COORDINACION ENTRE ESPAÑA Y LA OTAN ENTRAN EN VIGOR

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Planes de Defensa (DPC) de la OTAN ha endosado los dos últimos acuerdos de coordinación entre las autoridades militares españolas (Jemad) y los comandantes del Mando de la Alianza Atlántica, en las que se establece la contribución de España a la defensa aliada.

Los dos acuerdos, firados el pasado 24 de junio, son los relacionados con la defensa y control del Estrecho de Gibraltar y sus accesos (acuerdo "Charlie") y con la utilización del territorio español para recepción y tránsito de unidades de apoyos logístico aéreas y marítimas aliadas (acuerdo "Foxtrot").

La entrada en vigor de esos acuerdos completa los seis documentos que regulan la contribución militar de nuestro país a la defensa aliada, en el marco del Tratado de Washington, firmado el 11 de noviembre de 1988. Esta fira aclaró la modalidad de participación de España fuera de la Estructura Militar Integrada de la OTAN, de acuerdo con el referendum celebrado en 1986.

Los primeros acuerdos de coordinación entre España y la Alianza Atlántica eran los referidos a la defensa aérea de España y áreas adyacentes ("Bravo"), y sobre operaciones navales y aéreas en el Atlántico Oriental ("Delta"), que entraron en vigor en noviembre de 1990.

Los dos restantes -hasta completar los seis- fueron el "Echo" (sobre operaciones nvales y aéreas en el Mediterráneo Occidental) y el "Alfa" (sobre preservación de la integridad del territorio español), vigentes desde mayo de 1991.

GUERRA Y PAZ

El acuerdo "Foxtrot" establece el apoyo logístico del territorio español en situaciones de crisis o guerra o cuando, en tiempos de paz, sea pereciso para la ejecución de ejercicios militares, más siempre con preferencia de las necesidades de defensa nacionales.

Ese documento define las modalidades de apoyo a las que el Gobierno se compometió con la OTAN, tanto de recepción y tránsito de unidades como de estacionamiento de refuerzos militares aliados en territorio español.

Asimismo, el acuerdo "Charlie" establece que las Fuerzas Armadas españolas asumirán la responsabilidad principal en la conducción de operaciones de defensa y control en el Estrecho de Gibraltar y sus accesos.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1992
F