LA ULTIMA PALABRA EN APLICACION DE LEYES Y SENTENCIAS CORRESPONDE A LOS JUECES, SEGUN EL CATEDRATICO RODRIGUEZ RAMOS

MADRID
SERVIMEDIA

El catedrátIco de Derecho Penal, Luis Rodríguez Ramos, declaró hoy que "la última palabra en la aplicación de las leyes y en la ejecución de las sentencias tiene que corresponder a la jurisdicción y, por tanto, a os jueces de vigilancia en este caso".

En declaraciones a Onda Cero Radio (OCR), Rodríguez Ramos señaló que "el señor ministro se mete con esta institución del juez de vigilancia sin mucho conocimiento de causa, porque el problema está en la ley, que no será todo lo clara que debe serlo, pero naturalmente me parece que es una competencia juducial".

Asimismo, Luis Rodríguez Ramos afirmó que "algún error puede y tiene que haber a la hora de conceder esos permisos", porque "es imposible que se sea inalible a la hora de hacer un pronóstico de cómo se va a comportar una persona".

"Las polémicas entre instituciones", prosiguió Rodríguez Ramos, "me parece que muchas veces tienen su base en la oscuridad de las leyes y, en definitiva, de la oscuridad de las leyes tiene la culpa el legislador".

El catedrático de Derecho Penal criticó también la actual prisión preventiva, ya que "lo que se ha conseguido es que los jueces hagan lo que les dé la gana y cada uno actúa en conciencia" y eso ocurre "porqu la ley es oscura".

Finalmente, Rodríguez Ramos señaló que "en España los delitos sexuales y, en concreto la violación, siempre han estado castigados con bastante dureza".

Si lo jueces "tuvieran la posibilidad de reducir en un grado para casos extremos en los que las violaciones reclamen ciertas dudas, a lo mejor se evitaban muchas absoluciones que hoy día parecen el mal menor", concluyó.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
M