LA ULTIMA LUNA "AZUL" DEL SIGLO SE VERA ESTA NOCHE DESDE LA TIERRA PERO NO TENDRA ESE COLOR

- Los astrofísicos aseguran que la luna puede tomar el color "azul eléctrico" si la atmófera se carga de humo

- Este fenómeno favorece las cosechas y altera la conducta de los animales y los seres humanos

MADRID
SERVIMEDIA

El ingeniero Mark Kidger, del Instituto Astrofísico de Canarias, aseguró hoy a Servimedia que la última luna "azul" del siglo quese verá esta noche desde la Tierra no tendrá ese color, aunque se le denomina "Blue Moon" (luna azul) porque es el segundo plenilunio que se produce en un mismo mes.

El experto explicó que la definición de luna "azul" se utiliza por los astrofísicos por tres causas. Una es la que coincide con el fenómeno que se ha producido este mes; hay dos plenilunios en un mismo mes y la primera luna del mes se define como luna llena y la segunda como luna "azul".

Otra de las razones por la que se utiliza esteadjetivo para la luna, que data del siglo XVI, es cuando se producen 4 plenilunios en una misma estación.

Sólo la última de las definiciones de luna "azul" que manejan los astrofísicos se identifica con el color que toma este satélite terrestre. Según Kidger, la superficie de la luna que se ve desde la Tierra tiene realmente un color azul eléctrico, por un fenómeno adverso como que la atmósfera se carge de humo.

En los años 50, se produjo en Canadá un gran incendio forestal y la cantidad de humo ue inundó la atmósfera causó un color azul intenso en la luna. Este color también se hizo presente, tras una erupción volcánica ocurrida en el siglo pasado.

La luna "azul" que esta noche se podrá ver desde la Tierra no se volverá a repetir hasta el mes de noviembre del año 2001, porque el fenómeno se repite aproximadamente cada dos años y medio.

PODEROSO INFLUJO

Al igual que ocurre en cualquier plenilunio, el fenómeno de la luna "azul" tiene una poderosa influencia sobre las cosechas, los animaes y los seres humanos.

Los agricultores mantienen que si se siembra o se recolecta en períodos de plenilunio las cosechas son mejores. Los animales en celo están más excitados cuando el satélite de la Tierra está en todo su esplendor.

Los seres humanos también están sometidos al poderoso influjo de la luna, según los expertos. La cultura popular dice que el sexo viene determinado por la fase de la luna en el momento de la concepción.

Durante los períodos de plenilunio, los incidentes, pelea y otros trastornos en las conductas humanas, se hacen más patentes.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1999
M