LA UICN AUGURA QUE LOS CONFLICTOS AUMENTARAN EN LOS ESPACIOS PROTEGIDOS DE TODO EL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

Los conflictos en los espacios protegidos no sólo no remitirán, sino que "se presentan aún más difíciles que los de hoy", según la previsión que formula Jeffrey McNeely, director jefe de Biodiversidad en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturalea (UICN), en el último número de la publicación "El campo", editada por el BBV.

A juicio de Jeffrey McNeely, "la escasez de recursos, los desequilibrios económicos y el uso continuado de una tecnología inadecuada componen una delicada y peligrosa mezcla de desafíos para los espacios protegidos, así como para el uso renovable del entorno en general".

Sin embargo, el responsable de Biodiversidad en la UICN considera que esta circunstancia incrementa la importancia que tendrán los espacios protegido en los próximos años. En su opinión, estos espacios no pueden coexistir a largo plazo con comunidades que les sean hostiles, por lo que es necesario buscar y contar con el apoyo de las poblaciones limítrofes.

Según Jefrey McNeely, todavía queda mucho por hacer hasta conseguir el apoyo de las comundiades locales a las áreas protegidas.

CREAR EMPLEO

"Esto", agrega, "requerirá una combinación de incentivos y desincentivos, de beneficios económicos y de obligaciones legales, de empleo en el área potegida y de oportunidades de empleo fuera de ella".

Entre los problemas que algunos gobiernos encuentran para conseguir estos objetivos, McNeely cita la falta de apoyo político para movilizar los recursos humanos, financieros y culturales necesarios para garantizar la integración de los principios ecológicos en el desarrollo económico.

Para disminuir la tensión y conflictividad que suele surgir entre la población y los espacios protegidos, el director jefe de Biodiversidad de la UICN propone impicar a la población local en todos los aspectos de la gestión.

Asimismo, indica que en estas zonas es necesario generar empleo ligado a la conservación de los ecosistemas, y conseguir que la población respete las restricciones que entraña la creación de un área protegida.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1994
GJA