UGT SE UNE A LA PETICION DE REBAJAR LA JORNADA A 35 HORAS SEMANALES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy en Bruselas, en el VIII Congreso de la Confederación Eurpea de Sindicatos (CES), que la reducción de la jornada laboral de 40 a 35 horas debe ser uno de los objetivos del movimiento sindical de aquí a fin de siglo.

De esta forma, UGT se une a la reclamación de diferentes sindicatos europeos, tras comprobar que la reducción de jornada en el sector del metal en Alemania, auspiciada por la central IG Metal, ha logrado aumentar el número de empleos.

Méndez recordó que Europa registra una tasa de paro del 11 por ciento de la población activa y fue muy crítco con la actuación de los gobiernos europeos, a los que acusó de incentivar la flexibilidad laboral para abaratar los costes de las empresas en aras de la competitividad, pero no tomar otras medidas para crear empleo.

En este sentido, indicó que los criterios de convergencia están teniendo "efectos negativos sobre el empleo", ya que sus objetivos fundamentales son la reducción de la inflación y el déficit. Añadió además que "hay una resistencia a aplicar en su totalidad los criterios del Libro Blanco(de Delors) referidos a la creación de empleo".

Además de la reducción de jornada, el líder de UGT pidió una "flexibilidad negociada con los sindicatos" y lograr un consenso político para hacer frente a las demandas del movivimento sindical, como la rebaja generalizada de los tipos de interés para estimular la inversión.

Dentro de este consenso, también propuso algunas de las medidas contempladas en dicho Libro Blanco, como la creación de redes transeuropeas, inversiones en infraestructura, aumenar la formación de trabajadores y empresarios y centrar el esfuerzo inversor en actividades del futuro, como la biotecnología o las tecnologías de la

Otras de sus propuestas fueron la de realizar una política industrial que permita explotar las ventajas comparativas de Europa, o establecer reglas que limiten la "especulación rampante que se produce con el movimiento salvaje de capitales".

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1995
L