UGT. LOS TRES DISIDENTES DE LA EJECUTIVA ANUNCIAN OFICIALMENTE SU INTENCION DE NO DIMITIR
- Acusan a la dirección ugetista de no admitir la democracia interna en el sindicato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los tres dirigentes de UGT a los que la Ejecutiva del sindicato había pedido su dimisión por mantener discrepancias con el resto del equipo de ándido Méndez anunciaron hoy oficialmente a toda la organización su decisión de mantenerse en sus cargos.
En una carta firmada por los responsables de Acción Sindical, José Luis Daza; de Acción Social, Gustavo Gardey, y la secretaria confederal Dionisia Muñoz, dirigida a todas las federaciones y uniones regionales de UGT, estos tres dirigentes señalan que la democracia interna en el sindicato carece de sentido "si hay órganos que se reunen previamente para obligar a sus miembros a mantener una posturaúnica".
Esta sería la práctica, según los dirigentes de UGT disidentes, que habría llevado a cabo la Ejecutiva de la central al reunirse un día antes de la cita ordinaria de este órgano para ponerse de acuerdo en pedir la dimisión de los críticos con la ausencia de ellos.
Daza, Gardey y Muñoz señalan que desde el último congreso del sindicato se han visto "enfrentados a la persistente idea de que esa Ejecutiva estaba formada por ocho más tres, teniendo constancia de permanentes reuniones -al margn de la reunión de Ejecutiva- en las que se ha estado marginando a una parte de la misma".
Estos tres sindicalistas justifican la decisión de mantenerse en los cargos que ocupan alegando que estarán siempre a disposición de quienes les eligieron para ocuparlos, es decir, el Congreso Confederal o el Comité Confederal.
También denuncian los "personalismos y determinadas reacciones de autoridad desmedida" que ponen en situación de crisis a esta organización, sobre todo en unos momentos en los que UG debería concentrarse en grandes problemas como el paro, la crisis de PSV y las elecciones sindicales.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1995
G