UGT TEME QUE EL GOBIERNO INCUMPLA EL ACUERDO SOBRE PENSIONES, POR LA MENOR RECAUDACION POR EL NUEVO IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Institucional de la Unión General d Trabajadores (UGT), Pedro Díaz Chavero, expresó hoy en rueda de prensa su temor a que el Gobierno incumpla el acuerdo sobre pensiones y otros compromisos adquiridos con los sindicatos, a causa de la merma recaudatoria que supondrá el nuevo Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Díaz Chavero explicó que, según sus cálculos, los ingresos por este tributo se reducirán en 700.000 millones de pesetas, lo que podría provocar la falta de recursos necesarios para que el Ejecutivo cumpla esto acuerdos.

Reiteró que es "inadmisible" que el Gobierno no acceda a las peticiones de los sindicatos para mejorar la protección social de los parados en un momento de "orgía económica".

En su opinión, las negociaciones mantenidas con el Gobierno no requieren un mayor plazo. "Si no accede a nuestras peticiones, UGT y CCOO darán por terminadas las conversaciones", señaló.

No obstante, reconoció que las negociaciones para mejorar la protección social de los trabajadores a tiempo parcial están "asi cerradas", aunque gracias al empeño que ha puesto UGT.

El responsable de Acción Institucional añadió que los sindicatos están dispuestos a iniciar movilizaciones en las calles para conseguir la mejora de la protección por desempleo.

Diaz Chavero hizo estas declaraciones con motivo de la reunión mantenida esta mañana por el secretario general de UGT, Cándido Méndez, con los líderes de formaciones anteriormente vinculadas a Izquierda Unida (Nueva Izquierda, Iniciativa por Cataluña y Esquerda Gaega).

Estas formaciones expresaron su apoyo a la postura de los sindicatos en las negociaciones emprendidas con el Gobierno, y anticiparon su respaldo tanto en el caso de que se produzcan acuerdos como si se convocan movilizaciones.

MENOS DINERO PARA EL INEM

El presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, denunció que el Gobierno ha introducido un descenso en las partidas destinadas al Inem en el proyecto de Presupuestos en comparación con el anteproyecto.

Afirmó que este hech, que según sus palabras se ha cometido con "nocturnidad y alevosía", ha coincidido con el anuncio del Gobierno de que se hace un mayor esfuerzo en la reducción del déficit público.

"El Gobierno hace un alarde de reducción del déficit, pero lo carga en el recorte del Inem. Es escandaloso", dijo Ribó. Además, anunció que los sindicatos y los partidos políticos de izquierdas (PSOE, IU, NI, IC y EG) redactarán una declaración conjunta contra la reforma del IRPF.

Mañana continuarán los contactos políicos que UGT está realizando con partidos políticos de izquierdas para articular una respuesta común a la política del Gobierno. Está prevista una reunión de Cándido Méndez con el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1998
A