UGT SEÑALA LA COORDINACION ENTRE ADMINISTRACIONES COMO PRIMER PASO PARA FRENAR EL PRECIO DE LA VIVIENDA
- Los precios han crecido 4,5 veces más que los salarios en el periodo 1998-2004, según el sindicato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT considera la coordinación entre las distintasadministraciones como uno de los pasos necesarios para frenar el crecimiento del precio de la vivienda. Pero el sindicato, además, cree preciso mayor intensidad en las ayudas directas a la compra y, sobre todo al alquiler para aquellas familias y colectivos más desfavorecidos.
Esta falta de coordinación es, en gran medida, culpable de la evolución creciente del precio de la vivienda en España, a la que las familias destinan la mayor parte de su ahorro. En seis años, en el periodo 1998-2004, el precio de la vivienda creció 4,5 veces más que los salarios, según informa el sindicato UGT a través de un comunicado.
De este modo, reclaman "estrategias comunes entre los organismos competentes a nivel nacional, autonómico y local", así como la "actuación responsable y coordinada" de las regulaciones con mayor influencia sobre la vivienda como son el Plan de Vivienda, la Ley de Arrendamientos Urbanos y la Ley del Suelo.
El sindicato exige, además, una mayor cantidad de actuaciones y de ayudas directas para la compra, pero especialmente para el alquiler, para aquellos colectivos más desfavorecidos que tengan más difícil el acceso a una vivienda.
UGT propone conceder especial importancia a la reserva de suelo público para la promoción de vivienda protegida, en régimen de propiedad o alquiler, para lo que "deberían construirse 100.000 viviendas protegidas". Por último, pide aumentar las ayudas para la rehabilitación en función de la renta y para la adaptación de viviendas a personas mayores o discapacitadas.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2005
F