UGT ROMPE LA MESA DE REFORMA DEL INEMTRAS EL TRASPASO DEL DESEMPLEO A LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegaciones de UGT y el sindicato gallego CIGA anunciaron hoy su retirada de la mesa de reforma de INEM, en protesta por la decisión "unilateral" de la Administración de transferir las prestaciones por desempleo a la Seguridad Social.
Por su parte, los representantes de CCOO y ELA-STV dijeron no tener todavía una postura decidida, aunque rechazaron la posición gubernamental y pidieron que se consensuara cualquir decisión entre las centrales representadas en el Consejo General del INEM.
Emilio Castro, secretario de Acción Institucional de UGT, dijo que su sindicato no "quiere ser complice de este auténtico paripé", ya que consideró que el Gobierno puede imponer sus criterios en la negociación cuando no exista acuerdo, como ha pasado en esta ocasión.
Todos los sindicatos manifestaron su oposición a la transferencia de las prestaciones del desempleo a la Seguridad Social, y dijeron que en la reunión no sehabía avanzado nada porque la Administración no les había entregado ningún documento ni tampoco informado sobre cómo se iba a realizar esa reforma.
Las cuatro delegaciones sindicales no creen que con esta transferencia vaya a funcionar mejor el pago de prestaciones por desempleo y en su opinión "supone el desmantelamiento del INEM como organismo público de empleo".
ENMIENDA PRESUPUESTARIA
Por su parte, el secretario general de Empleo, Jesús Arango, anunció que esta reforma figurará en una enmieda a los Presupuestos Generales del Estado de 1993, con el fin de que sea efectiva desde principios del año que viene.
El responsable de Empleo aseguró que había ofertado "de forma clara" a los sindicatos la posibilidad de seguir negociando el nuevo papel de la Seguridad Social, así como la función de los agentes sociales en los servicios públicos de colocación y empleo.
Asimismo, negó que se vaya a desmembrar el INEM, y justificó la transferencia para "poner todos los recursos al servicio de laspolíticas de empleo, sin renunciar a un efecto de retroalimentación informativa entre la Seguridad Social y el INEM".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1992
L