UGT REPROCHA A CALDERA QUE NO HAGA PARTÍCIPES DE LAS CIFRAS A LOS FIRMANTES DEL ACUERDO
- Dice que los resultados son "positivos", aunque el volumen de temporalidad es "alto"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, reprochó hoy al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, que haga uso de los resultados que provoca la reforma laboral sin hacer partícipe de los mismos a patronal y sindicatos, que firmaron dicho acuerdo.
En declaraciones a Servimedia, Toni Ferrer explicó que existía el compromiso de no hacer balances hasta el mes de septiembre, para esperar a tener datos más significativos.
Además, en ese mes está prevista la primera reunión de la Comisión de Seguimiento del acuerdo, en la que se podían haber analizado los efectos de la reforma laboral que entró en vigor el 1 de julio.
En todo caso, Ferrer admitió que "los datos no son malos", aunque hay que considerar "el volumen tan grande" de temporalidad existente en España.
"Los datos son positivos y marcan una mejoría de la tendencia", añadió el dirigente ugetista, quien reclamó, no obstante, que la reforma debe acompañarse de medidas de control de la Inspección de Trabajo y ayudas públicas.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2006
J