UGT RECONOCE QUE COBRABA DE PSV "CUANTIAS ABSOLUTAMENTE MODESTAS" POR LA PUBLICIDAD Y PROMOCION DE PISOS
- Apolinar Rodríguez confía en que en marzo se reanuden las obras, tras la "positiva" intervención del Gobierno.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores reconoció haber cobrado cuantías de dinero de PSV a las que califica de "absolutamente modestas" en proporciónlos servicios prestados por la publicidad o promoción de pisos.
Según publica hoy El País, la UGT cobraba 80.000 pesetas por cada vivienda de la cooperativa PSV, en virtud de un contrato firmado en 1988 entre el sindicato e IGS, la empresa gestora de la cooperativa de viviendas.
El secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, explicó a Servimedia que la central facturó dinero por aquellos servicios que la cooperativa de viviendas pedía al sindicato, como la publicidad o promoción delas viviendas a construir.
Sin embargo, Rodríguez aseguró que estos servicios se cobraban de manera simbólica o por no entrar en fuertes pérdidas: "Eran cuantías absolutamente modestas. Hemos aportado 25 veces más de lo que por prestación de servicios habremos podido recibir", precisó.
Señaló que la central ya informó el 11 de enero de 1994 del cobro a la cooperativa que gestionaba Carlos Sotos y calificó de "positiva" la intervención en la PSV anunciada ayer viernes por el Gobierno.
LA SOLUCIO EN UN MES
Rodríguez pidió, en este sentido, "urgencia para recuperar el tiempo perdido" y fijó en un mes la fecha para que sean reanudadas las obras iniciadas por la cooperativa vinculada a UGT.
"Completar la decisión adoptada por el Gobierno de intervenir la cooperativa para que tenga efectos beneficiosos pasa por la construcción de viviendas de manera inmediata, es decir, que no pasen ni meses para que sean reanudadas o iniciadas", afirmó el líder ugetista.
Destacó que la solución aportad por el Gobierno "no es la fórmula solicitada, ni por los cooperativistas, ni por el juez, ni por el sindicato, pero es una fórmula que permite trabajar y acelerar el proceso"
Según Rodríguez, esta decisión animará a la colaboración a las entidades financieras y a las empresas constructoras: "Si se opera bien, el próximo mes el panorama será distinto", reiteró.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1994
J