MADRID

UGT RECLAMA UNA REGULACIÓN EFECTIVA DEL TELETRABAJO COMO FACTOR PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

UGT-Madrid reclamó hoy la "regulación efectiva" del teletrabajo como factor para aumentar la productividad, y señaló que es "necesario" una normativa que ayude a desarrollar todo el potencial de esta forma de trabajo pero que no suponga una limitación en derechos de los trabajadores.

Ésta es una de las conclusiones Conferencia sobre las Condiciones Laborales del Teletrabajo, organizada por UGT, y en la que se ha analizado los casos de España, Grecia, Hungría e Italia con las aportaciones realizadas por los sindicatos de cada país.

Según informó UGT, en la conferencia se puso de manifiesto la similitud encontrada entre las condiciones laborales de los teletrabajadores, así como las carencias y dificultades.

Los distintos sindicatos indicaron que el "teletrabajo en Europa es un trabajo oculto", ya que no existen datos del número de teletrabajadores en ninguno de estos países.

Además, destacaron que la falta de definición ha llevado a que en algunos casos, como España y Hungría, se confunda teletrabajo con trabajo en el domicilio.

En este sentido, apuntaron que la "indefinición" está dificultando enormemente su implantación en las pymes, "ya que no ven clara la aplicación de la normativa laboral en materias como seguridad y salud en el trabajo".

Desde UGT-Madrid apuntaron los puntos positivos del teletrabajo, como son el aumento de productividad y la reducción del absentismo.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2008
F