UGT RECLAMA PRESENCIA SINDICAL EN EL CONSEJO DE RTVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Sindical de UGT en Radiotelevisión Española (RTVE) ha remitido un escrito al ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el que reclaman que la nueva composición del Consejo de Administración del ente público incluya representantes de los sindicatos.
En la carta recuerdan cómo los acuerdos entre la Administración y los sindicatos han permitido que los portavoces de los trabajadores participen de pleno derecho en los consejos de administraciónde diversas empresas públicas y privadas.
"Desgraciadamente, esto ha resultado imposible en el caso de RTVE", señala el comunicado, "y el argumento del Gobierno era que el Consejo de Administración es una cuestión estrictamente política, por ser sus consejeros nombrados por el Parlamento".
Critican que los nuevos consejeros hayan sido negociados por PSOE y PP, y que el nombre propuesto por IU para el único puesto al que podía aspirar fuese un trabajador de Radio Nacional de España, que además es iembro de CCOO y del comité de empresa.
También protestan por el criterio empleado en la elección de los candidatos, que propugnaba que ningún trabajador de RTVE acceda al Consejo de Administración. "Si ese criterio se elevase a la categoría de ley, sería incostitucional porque privaría a un colectivo de diez mil trabajadores del derecho a incidir en las líneas maestras de lo que debe ser la radiotelevisión pública", indican.
Por último, consideran que, de los nombres que han trascendido a la presa, la mayoría de los consejeros designados tienen poco que ver con la radio y la televisión, y aquellos que si lo tienen, como Amando de Miguel o Miguel Angel Gozalo,, "están ligados a medios privados, y resulta dificil imaginar cuál será su actitud y cuáles sus decisiones".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1994
J