PAIS VASCO

UGT RECLAMA A LAS EMPRESAS QUE DEDIQUEN ENTRE 20 Y 30 HORAS AL AÑO EN FORMAR A SUS TRABAJADORES

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Acción Sindical y Empleo de UGT, Maru Menéndez, reclamó hoy que las empresas deberían dedicar entre 20 y 30 horas al año en formar a sus trabajadores.

Con esta exigencia, UGT quiere regular un crédito horario anual dentro de la joranada de trabajo, con el fin de estimular la formación ocupacional y el reconocimiento de la experiencia laboral adquirida.

En Madrid, el sindicato exige la puesta en marcha del Plan Regional de Formación Profesional, "muy deficitario" según Menéndez, y del Consejo de Formación Profesional Autonómico, así como la creación del Instituto Regional de las Cualificaciones.

Menéndez informó de que, en la actualidad, se forman en la capital 50.000 alumnos al año en formación profesional reglada, 100.000 alumnos en formación profesional ocupacional y más de 250.000 trabajadores en formación continua.

En este sentido, recalcó que las empresas "no son nada receptivas a formar a los trabajadores dentro de la jornada laboral", a pesar de que todas ellas reconocen la cualificación "como un factor de competitividad".

La sindicalista trasladó la necesidad de establecer un sistema de formación para el empleo, y otro que acredite la formación del trabajador, tanto la que adquiere a través de acciones formativas, como la que obtiene mediante la experiencia en el puesto de trabajo.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2005
P