UGT RECLAMA AL AYUNTAMIENTO EL PLAN DE INTEGRACION DE NUEVOS VECINOS PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE LOS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT Madrid reclamó hoy al Ayuntamiento el Plan de Integración de Nuevos Vecinos para dar respuesta a los problemas de empleo, vivienda, edudación y sanidad de los inmigrantes que llegan a la ciudad.
UGT informa en una nota que en Madrid había empadronados a 1 de enero de 2005 un total de 481.216 extranjeros, lo que supone un 15% de los vecinos de la capital.
Añade que en los últimos doce meses Madrid capital habríaperdido 25.139 habitantes si en ese tiempo no hubiesen llegado 48.692 extranjeros.
Las personas procedentes de América Latina y el Caribe, siguen siendo las más numerosas (304.064), lejos de las cifras de ciudadanos procedentes de Europa del Este (57.059), la UE (35.076) y Africa (40.914).
Por origen, Ecuador (141.101), Colombia (45.467), Rumanía (30.252), Perú (28.658) y Marruecos (25.792) son los países que mas vecinos prestan a nuestra ciudad hasta ahora.
Otras características a destacar de estos nuevos vecinos serían que 69.608 son menores de 16 años, sólo 11.224 tienen más de 64 años, lo que significa que 400.330 (el 83,2%) están en edad laboral; además son un colectivo ciudadano feminizado (103,8 mujeres por cada 100 hombres).
El empleo, el alojamiento, la educación y la sanidad son las necesidades más inmediatas, y todavía no resueltas, de estas personas, denuncia UGT.
A juicio de este sindicato, el Ayuntamiento de la capital "tiene mucho que hacer" sobre estas cuestiones, "una intervención que no puede retrasar por más tiempo, haciendo efectivo de forma inmediata" el Plan Local de Integración de Nuevos Vecinos de Madrid (2004-2008).
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2005
J