UGT RECHAZA UNA REBAJA GENERALIZADA DE COTIZACIONES Y DICE QUE CUALQUIER INICIATIVA DEBE NEGOCIARSE CON LOS AGENTES SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

UGT rechazó hoy una rebaja generalizada de las cotizacione sociales, posibilidad apuntada por el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, con vistas al año 2000, y advirtió al Gobierno de que cualquier iniciativa sobre este asunto debe contar con la negociación y el consenso previo de los agentes sociales.

En un comunicado difundido hoy, UGT condiciona el inicio de un diálogo sobre la Seguridad Social al cumplimiento del acuerdo de pensiones, especialmente lo referido a la separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social y la constitución de un ondo de reserva.

El sindicato también condiciona estas negociaciones a la solución previa de las deficiencias de protección que tiene actualmente el sistema de la Seguridad Social, y exige una mejora de las pensiones mínimas, las no contributivas y las prestaciones por desempleo.

"Solamente bajo estas condiciones, esta organización aceptará discutir las medidas que pudieran adoptarse y su financiación, de cara a la mejora del acceso de aquellos colectivos con mayores dificultades para incorporars en el mercado de trabajo, trabajadores no cualificados, mujeres, jóvenes, discapacitados y parados de larga duración", explica UGT.

UGT rechaza frontalmente una rebaja generalizada de las cotizaciones de la Seguridad Social, que constituyen la fuente principal de ingresos del sistema de protección social, porque, a su juicio, está demostrado, por la experiencia de otros países, que una disminución de los ingresos y, por tanto, de los gastos sociales no crea empleo.

"No sólo no genera más y mejorempleo, sino que se mantienen los mismos índices de desempleo, el empleo que se genera es aún más precario y se cuestiona la suficiencia financiera de los sistemas de protección social", advirtió.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1999
NLV