UGT RECHAZA EL PROGRAMA DE GOBIERNO DE AZNAR Y DICE QUE TIENE UN "MARCADO SESGO NEOLIBERAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT rechazó hoy el programa deGobierno presentado por el líder del PP, José María Aznar, y manifestó que tiene "un marcado sesgo neoliberal" que beneficia a las personas con las rentas más altas, según señala en un comunicado difundido hoy.

Para UGT, la reforma fiscal que propone el PP supone la apuesta por un modelo que favorece la desigualdad social y cuestiona principios básicos del modelo fiscal, como la progresividad, es decir, que proporcionalmente pague más quien tenga más capacidad de pago.

A su juicio, los efectos poitivos sobre la inversión, el ahorro y el empleo de este modelo fiscal "no están comprobados, pudiendo tener, incluso, efectos contrarios a los deseados". En este sentido, indica que la rebaja de los tramos del IRPF no significa que todos los contribuyentes vayan a pagar menos, sino que pagarán menos los que más tienen.

En relación a la lucha contra el fraude, UGT cree que el programa del PP "no aporta nada nuevo que no sea una mera declaración de buenas intenciones" y, por contra, apoya la reforma entrámite de delito fiscal, "de contenido regresivo".

UGT critica también las alusiones del PP a la privatización de la sanidad, y cree que los compromisos de este partido en materia de pensiones y de prestaciones por desempleo difícilmente podrán cumplirse si se propone una reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social y del gasto público en general.

En lo referente a las relaciones laborales y la establidad del empleo, UGT considera que las propuestas de Aznar "contrastan con lo que viene sendo la actitud de su partido en la labor legislativa del día a día (apoyo de la reforma laboral, actitud belicosa en la tramitación del proyecto de ley de huelga, de la ley de información sobre contratación, etc.)".

El sindicato ugetista denuncia que la política industrial "vuelve a ser la gran olvidada de la política económica" en el programa de Gobierno del PP". A su juicio, "parece olvidar el señor Aznar que la obsolescencia y la debilidad de nuestra actual industria es una de las principales causs de los desequilibrios que estamos atravesando, tanto en términos de empleo, como de inflación o déficit público".

Finalmente, UGT cree que la reducción del déficit público no tiene que pasar necesariamente por la disminución del gasto, e insiste en que debe supeditarse al ritmo de la reactivación económica y de la creación de empleo.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1995
NLV