UGT RECHAZA LA OPINION DE GONZALEZ DE QUE LOS ASALARIADOS ESPAÑOLES GANEN MAS QUE LOS BRITANICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT rechazó hoy las afirmaciones realizadas hace dos días por el presidente del obierno, Felipe González, en las que dijo que los salarios de los trabajadores españoles son superiores a los de los británicos. Según la central socialista, en los últimos tres años los empleados del Reino Unido han elevado sus sueldos seis puntos por encima de los españoles.
"Durante los tres últimos años", afirma el sindicato, "los crecimientos nominales de los salarios 'per capita' británicos han sido superiores a los españoles, acumulando un incremento de unos 6 puntos porcentuales", favorables alos británicos.
En opinión de UGT, "ello no se ha debido a un mayor nivel de inflación, que ha evolucionado de forma similar en los dos países durante este periodo, sino a un mayor crecimiento de los salarios reales en el Reino Unido, que ganan ocho puntos de poder adquisitivo, mientras en España no llegan a los dos".
Por otro lado, el sindicato socialista recuerda que, "al contrario de lo que sucede con los operarios, los cargos directivos tienen en nuestro país ganancias incluso superiores a la de otros países comunitarios, por lo que tal vez las referencias de González hayan sido a esas categorías".
Además, vuelve a insistir en la opinión de los expertos que, "sin mucho éxito, consideran que la competitividad depende más bien poco de los niveles salariales".
La central socialista pone como ejemplo los casos de Alemania, Holanda, Bélgica y Japón, países en los que el sindicato asegura que los niveles salariales son mayores que en España o el Reino Unido y cuyas industrias son más compeitivas.
También rechaza la comparación de González con el Reino Unido, por considerar que este país no tiene una industria "en favorable posición competitiva, como lo muestran los resultados de su balanza comercial e incluso su propia estructura industrial, sometida en general a una fuerte crisis".
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1991
G