UGT RECHAA LOS CONSEJOS DE LA CE SOBRE PREJUBILACIONES Y LA ACUSA DE INVADIR TERRENOS QUE NO SON DE SU COMPETENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT rechazó hoy las recomendaciones dirigidas a España por la Comisión Europea (CE) de no recurrir a las jubilaciones anticipadas para asegurar el futuro del sistema de protección social y abaratar el despido, y acusó a este organismo de "invadir" terrenos que son competencia de los agentes sociales.
En declaraciones a Servimedia, Antonio Ordóñez, portavoz de UGT expresó la preocupación del sindicato por estas recomendaciones "neoliberales", e insistió en que la Comisión Europea no debería interferir en estos asuntos, sobre todo en este momento en que se encuentra en una situación de provisionalidad.
En relación con las jubilaciones anticipadas, Ordóñez recordó que se han adoptado medidas muy importantes en el último acuerdo sobre el contrato de relevo, dirigido a parados que sustituyen parcialmente a un trabajador que accede a una pensión de jubilación tambin de forma parcial, que suponen abaratar los costes de la Seguridad Social y el mantenimiento del empleo.
Sobre la petición de la Comisión Europea de que se abarate el despido, dijo que sindicatos y empresarios firmaron la reforma laboral del 97, que ya abordó este asunto, e insistió en que este acuerdo "está dando frutos y todo el mundo lo valora, incluido el Gobierno", por lo que hay que dejar que discurra. A su juicio, no se puede dar "otra vuelta de tuerca a ese acuerdo".
Ordóñez también rechzó la recomendación de que en las autonomías con alta tasa de paro se revisen los convenios para adaptar los salarios a la productividad. Explicó que el acuerdo con CEOE sobre vertebración de la negociación colectiva está permitiendo una buena marcha de la discusión de los convenios.
Añadió que la negociación colectiva está teniendo en España una evolución "muy responsable", ya que los aumentos salariales pactados están permitiendo recuperar el poder adquisitivo y generar empleo. "No admitiremos ningua sugerencia tendente a cambiar esa filosofía de negociación colectiva", advirtió.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1999
NLV