UGT QUIERE QUE EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES SINDICALES ESTE PUBLICADO EN EL BOE EN FEBRERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT quiere que los resultados de las pasadas elecciones sindicales sean proclamados oficialmente por la Comisión Nacional de Elecciones Sindicales (CNES) y publicados en el Boletín Oficial del Estado el próximo mes de febrero, según manifestó hoy su secretario de Organización, Antón Saracibar, después de entrevistarse con el portavoz del Grupo Socialista, Edardo Martín Toval.
Saracibar explicó que UGT se entrevistará esta semana con los portavoces de todos los grupos parlamentarios para exponerles la necesidad de modificar la normativa electoral "o buscar otras alternativas para fijar la representatividad de los sindicatos".
El dirigente ugetista, que valoró "muy positivamente" la reunión mantenida con Martín Toval, hizo hincapié en que la reforma de la normativa de las elecciones o su sustitución por un mecanismo alternativo deberá contar con el repaldo de los sindicatos más representativos y un consenso lo más amplio posible entre los grupos parlamentarios.
Saracibar subrayó que UGT no está en contra de la celebración de elecciones para delegados y comités en las empresas, pero sí considera necesario estudiar otras alternativas para fijar la representatividad de los sindicatos.
Esta propuesta será planteada en una próxima reunión de la CNES. UGT parte del principio de que la alternativa finalmente elegida "tiene que traer consigo el acuero y el consenso entre todos los sindicatos y fundamentalmente entre los mayoritarios".
La propuesta de UGT estará inspirada, según explicó Saracibar, en los resultados de un estudio comparado que está elaborando su sindicato sobre los sistemas seguidos en Europa para fijar la representatividad de los sindicatos.
Por otra parte, Según Saracibar, ya se han homologado el 45 por ciento de los delegados elegidos en las elecciones sindicales. UGT prevé que en febrero podrá convocarse una reunión de la NES y ese mismo mes proclamar los resultados electorales en el Boletín Oficial del Estado.
"Nosotros trabajamos con esa hipótesis -explicó- pero todo depende del ministro de Trabajo, que no solamente tiene que garantizar un proceso limpio democrático y transparente, sino que debe agilizar el proceso de homologación de delegados".
En opinión de Saracibar, hay "tiempo suficiente para cerrar este capítulo en el mes de febrero si de verdad hay voluntad política en el Gobierno para hacerlo".
Segú UGT, ya están terminados los procesos electorales de Cantabria, Lugo, Orense y Castellón, entre otras provincias, a las que la semana que viene se unirá todo el País Vasco y, a finales de mes, Galicia.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1991