UGT PROPONE AMPLIAR LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO ANTE EL AUMENTO DEL PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT llevará a la mesa de Diálogo Social una serie de propuestas encaminadas a mejorar la cobertura de la prestación por desempleo, ante el aumento de las cifras de paro y en previsión de que la situación de crisis se prolongue en el tiempo.
Según informó hoy UGT, en relación con la prestación contributiva, el sindicato propone que los desempleados que encuentran trabajo por periodos inferiores o iguales a doce meses puedan, una vez agotada la prestación, solicitar otra por las cotizaciones efectuadas con trabajos inferiores a doce meses, pero que sumados alcancen los 360 días.
El objetivo es que no tengan que esperar a ser contratados de nuevo y volver a una situación de desempleo y generar un nuevo derecho, como ocurre ahora.
En el caso de los desempleados que encuentran trabajo por periodo igual o superior a 12 meses, UGT propone que se les permita un tratamiento similar al que se da a los fijos discontinuos, es decir, establecer un nuevo derecho para que una vez agotada la prestación pueda enlazarla con la generada por periodos cotizados y no utilizados.
El sindicato reclama también que en los sectores en crisis "y sólo mientras dure la situación", cuando las prestaciones contributivas se hayan agotado por anteriores ERE de suspensión temporal de contratos, se repondrán de nuevo las prestaciones.
La prestación asistencial por desempleo debería también mejorar contemplando a aquellas personas que no están actualmente cubiertas, explica el sindicato.
Por otra parte, UGT ve necesario también que los trabajadores del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (Reass) perciban el subsidio asistencial.
El sindicato que lidera Cándido Méndez quiere que se establezcan cotizaciones al desempleo en el contrato para la formación, de forma que puedan generar prestaciones si el trabajador va al paro.
Por último, solicitan que se mejore la cotización de los trabajadores subsidiados mayores de 55 años de cara a acceder a la pensión de jubilación. UGT entiende que es la forma de equiparar los derechos de los trabajadores perceptores de prestaciones procedentes de despidos individuales con la de los procedentes de ERE.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2008
F