UGT PROPONDRÁ MOVILIZACIONES EN EL COMERCIO PARA PROTESTAR POR LA APERTURA DE FESTIVOS Y DOMINGOS EN 2006
- Los comerciantes apoyan la apertura de los días 24 y 31 de diciembre y el cierre de los dos festivos locales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT-Madrid rechazó hoy la propuesta de calendario comercial y apertura de establecimientos en domingos y festivos para el año 2006 remitido por la directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid, Carmen Cárdeno Pardo, y anunció que propondrá la convocatoria de movilizaciones en el comercio.
La Federación de Comercio, Hostelería-Turismo y Juego de UGT-Madrid expresará formalmente su oposición a este calendario comercial la próxima semana, en la reunión del Consejo de Comercio de la Comunidad de Madrid.
UGT se opone a la apertura del comercio en domingos y festivos y estima que la autorización del Gobierno regional que permitiría abrir 20 domingos en 2006 es "de todo punto excesiva e innecesaria". A su juicio, nunca deberían ser más de ocho, como ocurre en una gran mayoría de comunidades autónomas.
El sindicato denuncia también que entre los días de apertura que aparecen en esta propuesta se encuentran el 24 y el 31 de diciembre, fechas muy significativas en las que "se condena a los trabajadores y trabajadoras a no disfrutar como el resto de los ciudadanos de las fiestas navideñas".
Por todo ello, UGT indicó que propondrá en la reunión de la próxima semana la convocatoria de movilizaciones en el comercio de la Comunidad de Madrid, "para hacer patente el grave perjuicio que se está ocasionando a los trabajadores y a los pequeños y medianos comerciantes de la región".
POSTURA DEL COMERCIO
La opinión de UGT es contraria a la de la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (Cecoma), que en un comunicado difundido hoy apoya la apertura del comercio los días 24 y 31 de diciembre, al considerar que "es un beneficio tanto para los consumidores, como para los comerciantes".
A juicio de Cecoma, "en estas fechas, además de ser días en los que tradicionalmente se han abierto los establecimientos, los consumidores aprovechan para hacer compras de última hora y los comercios tienen unas ventas que son lo suficientemente importantes como para compensar los perjuicios de abrir un domingo".
Cecoma saluda también la decisión del Ayuntamiento de Madrid de no permitir abrir al comercio los dos festivos locales de 2006, ya que coincide con el consistorio en que el número de aperturas en domingos y festivos del próximo año permite satisfacer las necesidades de los consumidores.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2005
NLV