UGT PROMUEVE INICIATIVAS PRA CAMBIAR EL PLAN DE ACCION DE MAYORES

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Jubilados y Pesionistas de UGT presentará durante los dos próximos meses mociones en los ayuntamientos locales y proposiciones no de ley en las comunidades autónomas, con el objetivo de modificar el plan de acción para las personas mayores 2003-2007, que aprobó el Gobierno el pasado mes de agosto.

A través de esta iniciativa, UGT pretende que los plenos municipales y las comunidades autónomas insten al gobierno cental a que incrementen el gasto social para las personas mayores dependientes y para que se articule una ley integral de servicio social para ese mismo colectivo.

El secretario general de la UPJ-UGT, José Antonio Alonso declaró en rueda de presa que el actual plan de acción para personas mayores desarrollado por el Partido Popular "es una continuidad milimétrica" del plan Gerontológico presentado en 1991 por el PSOE, pero que "ha sido rescatado a la baja".

Ante esta situación la Unión de JubiladosPensionistas de UGT, estima preciso que se desarrolle un plan de acción respecto a la dependencia que incremente la oferta pública de plazas de Centros de Día y Residencias Asistidas. Además, que se potencie la ayuda a domicilio de la teleasistencia y recursos para que los domicilios particulares reúnan los servicios que necesitan las personas dependientes permitiéndoles mayor autonomía.

Asimismo, para este plan de acción solicitado UGT cree necesario un compromiso conjunto de las Administraciones púlicas para que se atienda en el corto plazo el 100% de las necesidades con dependencia grande y grave, y a medio plazo, cubrir las necesidades de, al menos, el 75% de las personas con dependencia moderada.

Alonso recordó que el gasto social destinado en España ha ido bajando cada año. Así del 24% de 1993 se ha pasado a un 20% actual, mientras que el medio de la zona Euro es el 27%.

El dirigente sindical apostilló que "el modelo económico y social español se resiente de la baja calidad democráticaque tenemos".

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2003
M