UGT PIDE QUE SE VUELVAN A REVALORIZAR LAS PENSIONES SOBRE LA INFLACION PASADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT abogó hoy por la promulgación de una ley que garantice el poder adquisitivo de las pensiones mediante la aplicación de subidas "en base a la inflaión pasada y no a la prevista, puesto que las previsiones, como ha quedado más de una vez patente, no siempre se cumple".
UGT señaló que la reforma de las pensiones que propone el PSOE (tomar como base para calcular el importe de la jubilación toda la vida laboral del trabajador y no sólo los últimos ocho años) "va a penalizar a una gran parte de trabajadores sometidos a contratos precarios y carentes de protección", según indica en una nota de prensa difundida hoy.
A su juicio, es preciso que elsistema de protección soical "se adapte a las modificaciones que ha experimentado el mercado de trabajo y que el Estado continúa con el esfuerzo de universalizar la protección para determinadas prestaciones, como es el caso de las pensiones".
UGT asegura que no es cierto que el sistema de pensiones esté ya consolidado, ya que la pensión media del Régimen General de la Seguridad Social fue el año pasado de 67.500 pesetas y España es, "detrás de Irlanda y Portugal, el país que se ha gastado menos en peniones, en los últimos años".
En su opinión, el aumento que ha habido en el gasto en pensiones se ha debido al incremento del número de pensionistas y de los años en que se permanece en situación de pasivo, pero no al aumento del poder adquisitivo de los beneficiarios.
La UGT advierte que las reformas del mercado laboral aumentarán la precariedad de amplios colectivos sociales, en tres sentidos: porque no van a alcanzar rentas suficientes para subsistir; por la proliferación de contratos a tiempo arcial, con la consiguiente disminución del salario; y porque crecerá la precariedad y multiplicidad de contratos a lo largo de la vida laboral.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1994
M