UGT PIDE QUE EL SUPERAVIT DEL ESTADO SE TRASLADE A LOS SUELDOS DE LOS FUNCIONARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT ha reclamado al Gobierno que refleje en el incremento salarial de los funcionarios el superávit que, según el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Angel Fernández Ordóñez, registrará el Estado en 2005 y que en septiembre se situó en 8.108 millones de euros.
En declaraciones a Servimedia, el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, afirmó que sería "lógico y legítimo" que ese superávit se traslade al sueldo de los funcionarios.
"El Estado tiene margen para dar un salto en los salarios que nos ha ido negando en los últimos años", subrayó Lacuerda, quien recordó que los incrementos salariales registrados en la Administración central en los últimos años han sido "muy inferiores a los de otras administraciones".
En este sentido, recordó la congelación salarial que sufrieron los trabajadores de la Administración central en 1997, y señaló que es el momento de devolver el esfuerzo realizado por los funcionarios en aquel año.
"Entonces no era el mismo gobierno, pero para nosotros es casi lo mismo en materia salarial. Quiero recordar que cuando nos condenaron a los incrementos cero, estaban basados en el déficit. Ahora, una vez superadas esas razones, deben acordarse de que hay gente que perdió mucho poder adquisitivo", declaró.
Mañana, viernes, los representantes de los funcionarios de la Administración central se reunirán con los representantes del Gobierno para iniciar la negociación de los fondos adicionales, que deben complementar el incremento salarial general pactado en julio para todos los funcionarios del Estado y que se situó en el 3,4%.
"Cuando por primera vez hemos separado los incrementos generales y los propios de la Administración central, tras este superávit no creo que el Gobierno se pueda mantener en una postura rácana", aseguró Lacuerda.
Por ello, el sindicato exigirá en esta negociación que los fondos adicionales reflejen ese superávit del Estado y avanzó que a los funcionarios "les va a resultar difícil" admitir lo contrario.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2005
F