UGT PIDE SUBIR LAS COTIZACIONES POR FORMACIÓN ANTE LA PÉRDIDA DE AYUDAS COMUNITARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT pidió hoy al Gobierno que incremente las cotizaciones que tanto empresas como trabajadores pagan en materia de formación continua ante la disminución de las ayudas provenientes de los fondos estructurales de la UE.
En la redacción final del programa de acción del 39 Congreso Confederal de UGT, el sindicato advierte que la mayor parte del presupuesto destinado a formación continua de trabajadores proviene de estas ayudas comunitarias.
Así, ante la reducción del dinero que España recibe de estos fondos a partir de 2007, UGT aboga por subir las cotizaciones de trabajadores y empresas por esta materia, aunque exige que se siga manteniendo la proporción actual, en el sentido de que el empresario paga seis veces más que los empleados.
Además, el sindicato pide en su programa para los próximos cuatro años que se vincule esta formación de los trabjadores al diálogo social y que empresarios y sindicatos participen en la gestión de los fondos destinados a esta materia.
Apuesta también por la creación de un servicio público individualizado de orientación profesional que ayude a los trabajadores a perfilar su futuro laboral.
Con todas estas medidas, UGT quiere "garantizar" el acceso de "todos los trabajadores a una formación permanente y continua durante toda su vida laboral".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2005
M