UGT PIDE QUE LOS PRESUPUESTOS DEL 2000 INCLUYAN EL GASTO TOTAL DE LAS PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS

- Para sanear la Seguridad Social, hacerla menos decicitaria y más segura

MADRID
SERVIMEDIA

UGT solicitó hoy al Gobierno que, en los próximos Presupuestos Generales del Estado para el año 2000, incluya una partida económica destinada a sufragar todos los gastos que generan las prestaciones no contributivas, la mayoría de las cuales se financian actualmente con las cotizaciones queadministra la Seguridad Social.

La central sindical denuncia el incumplimiento por parte del Ejecutivo de los acuerdos firmados en el marco del Pacto de Toledo, en el que se acordó la separación de las fuentes de financiación de pensiones y otros complementos.

UGT recuerda que durante 1999 la Seguridad Social tendrá que pagar -con cargo a lo recaudado vía cotizaciones- más de 700.000 millones de pesetas que se destinan a financiación de servicios sociales, complemento por mínimos y prestaciones fmiliares, todo ello apoyos económicos no contributivos.

El sindicato considera que el Gobierno "no debe eludir la responsabilidad en un tema como es la protección social" y debe, cuanto antes, dotar a los presupuestos de una cantidad suficiente para cubrir estos gastos.

De esta manera, según la central que dirige Cándido Méndez, la Seguridad Social podría abandonar su difícil equilibrio económico y se evitaría además la "situación de inseguridad" que se crea en los pensionistas y en el resto de cudadanos con un sistema de cobertura social inestable por deficitario.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1999
C