CONGRESO UGT

UGT PIDE PODER DENUNCIAR FRAUDES EN LOS CONTRATOS SIN LA AUTORIZACION DEL TRABAJADOR

- Afirma que así protegerían al empleado

MADRID
SERVIMEDIA

UGT pidió hoy al Gobierno que permita a los sindicatos denunciar fraudes en los contratos aunque no cuenten con la autorización de los empleados, con el fin de poderlos proteger ante una posible represalia por parte de la empresa.

En el programa de acción para el 39 Congreso Confederal de UGT, el sindicato asegura que en ocasiones los trabajadores no denuncian fraudes en sus contratos por miedo a posibles represalias por parte de la empresa.

El objetivo de UGT es poder denunciar estos fraudes independientemente de si el empleado lo autoriza, ya que, además, asegura que una sentencia favorable puede ayudar a otros trabajadores en situación similar.

No obstante, el sindicato apunta a que en la mayoría de las ocasiones sería necesaria la comparecencia y la participación del trabajador en el proceso de denuncia, por lo que sería complicado denunciar una situación sin que el empleado quiera.

Por otro lado, en la parte del programa en la que habla del empleo, UGT apuesta por incrementar la cobertura por desempleo.

En este sentido, pide que se amplíe el número de días en los que una persona que ha perdido su trabajo por insolvencia en su empresa recibe ayuda del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa).

Este incremento de la cobertura del Fogasa se realizaría con los beneficios que en la actualidad tiene el fondo, y nunca incrementando las cotizaciones a él.

Además, el sindicato rechaza cualquier disminución de las cotizaciones sociales que pagan las empresas, ya que son "sueldos diferidos" que al final acaban recibiendo los empleados.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2005
M