UGT PIDE UN INFORME SOBRE LA "PARALISIS DEL CALZADO", ENFERMEDAD QUE SE PRODUCE POR EL CONTACTO CON COLAS Y DISOLVENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT ha propuesto que se incluya en el orden del día de la reunión del Plenario de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud un punto sobre la "parálisis del calzado", una enfermedad que se está extendiendo entre los trabajadores del sector del calzado debido al contacto con disolventes y colas.
En un comunicado, UGTseñala que es urgente conocer el número de casos registrados, el estado de salud de los afectados y la situación laboral en la que se encuentran, las condiciones de trabajo de las empresas implicadas, las sustancias y los métodos de trabajo que utilizan, así como los procedimientos de investigación y coordinación de las Administraciones Públicas en las comunidades autónomas en las que se ha diagnosticado esta polineuropatía periférica.
Según el sindicato, "es necesario que los ministerios con competenias en la materia presenten un informe sobre la situación actual, con el fin de adoptar las medidas oportunas".
Hasta el momento, a los casos detectados en Villena (Alicante) el mes pasado se han sumado otros en la Comunidad de Castilla-La Mancha, todos ellos en el sector del calzado. Sin embargo, los compuestos con N-Hexano, generalmente utilizados en forma de disolventes y colas, se encuentran también en otros sectores, "por lo que se trata de un riesgo laboral más extendido de lo que aparenta", segn la central.
Además, concluye la nota, la utilización de estos productos se realiza en condiciones de trabajo inadecuadas, sin las mínimas y elementales medidas higiénicas establecidas en la normativa laboral y en las recomendaciones técnicas.
Para UGT, es necesario que las inspecciones de Trabajo, Industria y Sanidad se coordinen y actúen con eficacia "para que los empresarios adopten todas las medidas preventivas necesarias para proteger la salud de los trabajadores".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1998
B