UGT PIDE AL GOBIERNO QUE MEJORE LA PROTECCION POR DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT pidió hoy al Gobierno que revise la protección por desempleo, que incremente e intensifique su cobertura y que desarrolle sistemas de prevencion o fondos de reserva que garanticen las prestaciones durante los ciclos recesivos de la creación de empleo.
En una nota de prensa, UGT hace esta reflexión debido al superávit de 134.000 millones de pesetas que ha registrado la liquiación en la recaudación por cuotas de desempleo en 1998. Para 1999, se prevé que esta cifra alcance los 259.000 millones de pesetas.
A juicio de esta organización sindical, los excedentes de cotizaciones deben destinarse a la mejora de la protección que ofrece el actual sistema.
UGT apuesta por una reforma en profundidad del sistema porque existe un claro desfase entre las normas que regulan estas prestaciones y la realidad sociolaboral de nuestro mercado de trabajo.
El sindicato considera qe se debe garantizar una financiación clara y estable, delimitando las fuentes de financiación del sistema, de tal forma que las cotizaciones sociales se destinen a la mejora de la protección y que las aportaciones del Estado garanticen su viabilidad.
De esta forma, añade UGT, incluso se podría desarrollar un mecanismo para asegurar las prestaciones en etapas de menor creación de empleo, a través de un fondo de reserva.
Esta petición viene dada, según UGT, a que en los últimos años el Estado ha io reduciendo sus aportaciones al sistema de prestaciones por desempleo, cuando ha ido incrementando sus ingresos por las liquidaciones de las cotizaciones sociales.
"No es de recibo que el Gobierno continue vulnerando la legislación vigente, eliminando la participación del Estado en el mantenimiento del sistema, mientras que, con los excedentes de al liquidación de cuotas, está financiando sus políticas de empleo y bonificaciones empresariales", asegura la central sindical.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1999
G