UGT PIDE AL GOBIERNO QUE AMPLIE LA VIGENCIA DE LOS INCENTIVOS AL NUEVO CONTRATO FIJO Y PENALICE LOS CONTRATOS TEMPORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT pidió hoy al Gobierno que aumente la cotización por desempleo de los contratos temporales y amplíe el período de vigencia de los incentivos al nuevo contrato fijo nacido de la reforma laboral.
A juicio de UGT, es necesario que el Ejecutivo complemente losacuerdos sobre la reforma laboral alcanzados entre empresarios y sindicatos con actuaciones administrativas y normativas como las anteriormente citadas, con el fin de fomentar la estabilidad en el empleo.
Además, UGT reclama al Gobierno que mejore la eficacia de los incentivos económicos para mejorar la calidad del empleo, modifique la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas para recoger criterios de estabilidad en el empleo en la selección de los contratos y regule "más racionalmente" las epresas de trabajo temporal, limitando sus actividades en las administraciones públicas y en tareas peligrosas.
La central que lidera Cándido Méndez considera que los beneficios empresariales de los últimos años deberían haberse traducido en más empleo. Además, cree que, aunque el ritmo de creación de empleo tras la reforma laboral es positivo, todavía es insuficiente para reducir de forma importante la tasa de temporalidad.
Para UGT, la temporalidad en el empleo sigue siendo muy elevada, como demestran el hecho de que más de un tercio de los nuevos contratos temporales realizados entre enero y junio de este año tuvieran una duración máxima de un mes, y cerca de dos tercios se firmaran para una duración inicial de menos de seis meses.
Todo ello indica, según señala UGT en un comunicado, que el ritmo de reducción de la temporalidad será lento y requerirá una voluntad decidida del Gobierno para desarrollar una política en favor del empleo.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1998
NLV