UGT PIDE LA CREACION DE UN CONSEJO DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de ervicios de UGT pidió hoy al Gobierno la creación del Consejo Superior de los Medios Audiovisuales, para que este organismo se encargue de "poner orden en el mercado y los contenidos del sector audiovisual español".
La petición figura en las conclusiones de unas jornadas organizadas por este sindicato en Madrid bajo el título "Medios de comunicación en la frontera del siglo XXI".
UGT cree que el Consejo Superior de los Medios Audiovisuales tiene que velar "por la transparencia en la titularidad d los medios y por el cumplimiento de la legislación".
Los partidos políticos no se ponen de acuerdo sobre la creación de este consejo. PSOE e Izquierda Unida acusan al PP de demorar su puesta en marcha y de conformarse con la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, extremo que niegan los populares.
Además del consejo superior, UGT también aboga por un "estatuto profesional de los servicios informativos" en todos los medios periodísticos, así como por la potenciación de los consejos de redcción.
En el terreno salarial, la central sindical pide la dignificación de las condiciones del trabajo de periodista y el fin de la precariedad laboral del sector.
En las conclusiones de las jornadas, UGT llama la atención sobre la confusión entre información y opinión que, a su juicio, "generan interesadamente los grupos económicos situados al frente de las emisoras" de radio, "reforzada por la actuación gubernamental de adjudicación de licencias". El sindicato encuentra un ejemplo de esta confsión en los espacios conocidos como "tertulias".
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1999
JRN