UGT PIDE UN AUMENTO DEL GASTO EN EDUCACION HASTA ALCANZAR 4,2 BILLONES DE PESETAS EN EL 2001

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT ha solicitado a los partidos políticos la puesta en marcha de un Pacto por la Educación, que suponga una apuesta clara por la enseñanza como un componento básico del Estado del Bienestar y que garantice un aumento progresivo de los recursos económicos para este área hasta alcanzar 4,2 billoes de pesetas en el año 2001.

Según explicó esta tarde el secretario general de FETE, Rafael Jérez, los fondos empleados en Educación para un país desarrollado deberían garantizar el 6% del PIB, lo que supondría incrementar en 2,5 billones de pesetas el gasto en Educación sobre los presupuestos de 1995.

Para lograr este objetivo, habría que aumentar los recursos en 1,4 billones de pesetas en educación y 1,1 billones en investigación, que, según el pacto planteado por UGT, se alcanzarían por aportciones graduales en los cinco años del acuerdo.

Jérez indicó que su federación ha enviado cartas a los partidos políticos antes de Navidad para dar a conocer la problemática de la educación, ya que en su opinión no sólo se ha paralizado la asignación de recursos para este área, sino que se plantean medidas como la 'Ley Pertierra' que cuestionan el carácter gratuito de la educación ogligatoria.

Asimismo, el pacto debería de parar el proceso de "desvertebración" del sistema educativo español, a lo ue contribuiría en su opinión concluir el proceso de transferencias a las 10 comunidades autónomas que hasta ahora no la poseen en la educación no universitaria.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1996
L