UGT PEDIRA EL PERMISO RETRIBUIDO DE ESTUDIOS EN LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT pedirá al Gobierno que regule el derecho de los trabajadores a permiss retribuido de estudios, dentro de la negociación abierta con la Administración y la patronal CEOE para la reforma del mercado laboral.
En un comunicado hecho público hoy, UGT reclama la regulación del derecho a la formación continua de los trabajadores, destinando realmente a ese fin los 100.000 millones de pesetas que recauda la Seguridad Social por cuotas de formación profesional.
A su juicio, "ello redundaría no sólo en beneficio de los trabajadores que por fin podrían disponer de una legislción sobre el derecho individual a permisos pagados por estudio sino que favorecería, sn duda la mejora de la productividad y competitividad de las empresas españolas".
LO RECOMIENDA LA OIT
UGT señala que estas medidas deberían haber sido tomadas ya en aplicación del Convenio 140 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre permisos pagados, suscrito por el Gobierno español en 1978.
A este respecto, la OIT ha solicitado a la Administración española que le informe sobre el grado de cmplimiento de dicho convenio en España.
Concretamente, pide información sobre el número de trabajadores a quienes se ha concedido la licencia pagada de estudios, la duración de los permisos y las prestaciones económicas de que van acompañados.
En un informe difundido el pasado mes de julio por la oficina de la OIT en España, esta institución animaba a las organizaciones patronales, sindicales y gubernamentales a establecer mecanismos que aseguren la financiación de programas de reciclaje profesioal basados en el permiso de estudios retribuido.
A juicio de la OIT, está fórmula tiene la ventaja de permitir al trabajador qeu complete su educación o formación, de acuerdo con su propio criterio, "sin reducir su tiempo libre y manteniendo todos sus ingresos o parte de ellos".
En su opinión, es muy positivo que "la voluntad de perfeccionamiento y adoptación de cada cual sea reconocida así como el princpal resorte de sus actividades de educación permanente".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1991
M