UGT PARTICIPARA MAÑANA EN LA JUNTA GENERAL DEL BBV REPRESENTANDO A LOS PROPIETARIOS DE MAS DE 100.000 ACCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de Banca (FEBASO) de UGT, Jorge Díez, participará mañana, sábado, en la Junta General de Accionistas del BBV y pedirá a esta entidad que abandone su "injustificable intransigencia" y facilite las negociaciones del convenio de banca, cuos trabajadores están sin convenio desde hace más de catorce meses.

Recientemente, UGT compró acciones de los principales bancos (10 acciones de cada entidad) para intervenir en las juntas generales de accionistas e intentar desbloquear las negociaciones del convenio del sector. En la junta de mañana, el sindicato socialista representará a los propietarios de más de 100.000 acciones que han delegado en el sindicato su representación.

Durante su intervención, Díez acusará a los responsables del BB de haber "maquillado a la baja" los resultados económicos del banco, siguiendo las recomendaciones del Banco de España, aunque considera que ello no ha impedido unos beneficios "más que aceptables".

Para Díez, la moderación salarial que pretende aplicar el BBV a sus trabajadores "no tiene justificación alguna", ya que asegura que a este banco le ha afectado en mucha menor medida que al resto de la economía el estancamiento económico, el aumento del déficit público, los altos tipos de interés o las tubulencias monetarias.

A su juicio, la pretensión del BBV de moderar excesivamente los salarios de los trabajadores se debe a razones exógenas al banco, "que no pueden ser otras que las derivadas de la obediencia ciega de la gran banca española a las directrices económicas del Gobierno".

Díez insistirá mañana en que el BBV puede hacer frente a las reivindicaciones salariales de UGT, al tiempo que recordará a los responsables del banco las importantes retribuciones, dietas, asignaciones, anticiposdemás conceptos recibidos por los miembros del Consejo de Administración, mientras los trabajadores llevan más de un año sin convenio.

Según UGT, los componentes del Consejo de Administración del BBV percibieron de forma directa (retribuciones y dietas) e indirecta (seguros de vida, pensiones y régimen propio de previsión) un total de 2.479 millones de pesetas, a los que hay que sumar otros 1.127 millones en anticipos y préstamos, de los que sólo se han devuelto 14 millones.

Por todo ello, Díez edirá a los responsables del BBV que abandonen su intransigencia y faciliten la firma del convenio, "en línea con las justas, legítimas y moderadas peticiones de los trabajadores", lo que, a su juicio, servirá para que el conjunto del sector bancario español afronte eficazmente los importantes retos del mercado único.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1993
NLV