UGT SE OPONE A LA ENTRADA DE CAPITAL PRIVADO EN LAS CAJAS DE AHORROS, "PORQUE ES EL INICIO DE SU PRIVATIZACIÓN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Servicios de UGT mostró hoy su rechazo a la entrada de capital privado en las cajas de ahorros a través de cuotas participativas, "porque es el inicio de la privatización de estas entidades".
En un comunicado, el sindicato aclara que no es necesario que las cajas acudan a este sistema para aumentar sus recursos propios, ya que existen otros mecanismos como la emisión de participaciones preferentes.
"UGT considera que la entrada de capital privado en las cajas de ahorros, sea de la forma que sea y con la intensidad que sea, a la larga supondrá su privatización", apunta el sindicato.
Además, UGT subraya que la retribución a los partícipes iría en detrimento de las aportaciones a la Obra Social de las cajas, "elemento singular y fundamental de estas entidades financieras".
"UGT defiende la actual naturaleza jurídica de las cajas de ahorros por la doble función que cumplen, es decir, la prestación de servicios de intermediación financiera y la reversión de una parte de sus beneficios a través de su Obra Social", puntualiza la Federación de Servicios Públicos de UGT.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2006
F