UGT NEGOCIARA LA REDUCCCION DEL MAXIMO DE HORAS EXTRAORDINARIAS Y PEDIRA QUE SE PROHIBAN EN ACTIVIDADES PELIGROSAS

- El sindicato cree que la prolongación de jornada "frena la creación de empleo"

MADRID
SERVIMEDIA

GT anunció hoy que en la negociación colectiva de 1999 exigirá la reducción de los topes máximos para la realización de horas extraordianrias y la prohibición total de éstas en los sectores que desarrollan activides peligrosas, al considerar que el abuso de las prolongaciones de jornada puede "constituir un freno a la creación de empleo".

En un comunicado, la central sindical insiste en que "la prolongación de jornada reduce la intensidad de la creación de empleo", y resalta que en las etapas de creciiento económico las horas extraordinarias han aumentado "de forma desmesurada", mientras que la repercusión sobre la creación de empleo "ha sido escasa".

En este sentido, señala que, además de avanzar hacia la jornada de 35 horas, es necesario "limitar al máximo el número de horas extraordinarias", para lo que UGT propone definir las causas que podrán dar lugar a la realización de éstas y prohibir las que se realizan en actividades de mayor riesgo o penosidad, así como reducir el tope anuel de 80 a 60horas, restableciendo los límites diarios en 2 horas y los mensuales en 10.

Asimismo, pide que las horas compensadas con descanso se computen a los efectos del tope diario de dos horas y que por encima de las 60 horas extras, cada hora adicional sea compensada con una hora y tres cuartos de descanso.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1999
E